Universidad Autónoma Chapingo
¿QUÉ ES EL CRUS?
El área de trabajo del CRUS son los estados de Oaxaca y de Guerrero, sin embargo la actividad académica se ha centralizado en el estado de Oaxaca.
El Centro Regional Universitario Sur fue creado en 1979 en la costa de Oaxaca, sin embargo en 1984 se traslada hacia la ciudad de Oaxaca, con la finalidad de fortalecer la vinculación institucional, además de ampliar la cobertura para las regiones de trabajo al interior del estado y estados vecinos.
Hasta el año 2009 realizó sus actividades en San Pablo, Etla, Oaxaca, donde se consolidó como un centro dedicado a la investigación, servicio y difusión, y dichas instalaciones se siguen utilizando para el proyecto de Conservación, Mejoramiento y Producción de Semillas; sin embargo en el año 2009, se iniciaron actividades de docencia con un grupo de nivel propedéutico de 50 alumnos, siendo función relevante y permanente desde entonces, con los espacios muy limitados para ejecutar las labores de docencia, se decide cambiar de sede por lo que a partir del 2012
la sede del CRUS se ubica en el municipio de Zimatlan de Álvarez donde dispone de dos predios Tabamex y Casa Comunal.
Estructura Organizativa
Zona de Influencia
• G U E R R E R O
• O A X A C A
Localización
El CRUS reside en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, de manera estratégica en el centro del territorio Oaxaqueño.
Se localiza en el Km. 25 de la carretera Oaxaca – Puerto Escondido, dentro del municipio de Zimatlán de Alvareza y se ubica en la calle Cristóbal Colon #2, a un costado de la unidad deportiva. Está compuesta por dos predios vecinos, separados por la misma carretera, que son conocidos como TABAMEX y Casa Comunal, ambos donados por los ejidatarios de la comunidad.
Infraestructura
El CRUS dispone de cuatro predios, dos en la localidad de Zimatlan de Álvarez, en el municipio del mismo nombre, uno en el paraje la Espinera, municipio de San Pablo Etla y uno en la localidad de la Catalina municipio de Tlacama. Los tres primeros se ubican en la región de los Valles Centrales y el último en la región Costera.
PREDIO TABAMEX
Es el espacio que registra el mayor número de actividades dentro del centro regional, dispone de una superficie total de 3.5 ha, sus instalaciones fueron rehabilitadas de lo que fue la empresas Tabacos de México (TABAMEX). Consta de cuatro naves con una dimensión de 40 x15 m cada una, estos espacios albergan:
• Dos aulas con capacidad para 50 alumnos
• Sala de computo
• Biblioteca
• Dormitorios
• Áreas administrativas
• Salón de usos múltiples
• Cancha de básquetbol y voleibol
• Laboratorio de micropropagación
• Invernaderos y áreas de prácticas diversas
PREDIO CASA EJIDAL
Se encuentra justo del otro lado de la carretera del predio TABAMEX, en ella se construyen nuevas instalaciones, al momento integra:
• Dos laboratorios multifuncionales para prácticas docentes: El laboraorio de química y suelos y el laboratorio de botánica y zoología
• Edificio de aulas (seis aulas)
• Pozo profundo
• Edificio administrativo (en construcción)
LA CATALINA, TLACAMANA
En él se ubica el Centro de Aprendizaje de Tecnología Apropiada (CATA) con una superficie de 8 hectáreas dentro de sus instalaciones cuenta con:
• Comedor y cocina
• Auditorio
• Casa oficina
• 6 Dormitorios
• Áreas experimentales para la generación de tecnología apropiada
PARAJE “LA ESPINERA”
Pertenece a la Agencia Municipal de Santiaguito, Etla, dispone de un espacio de 1500 mt2 (anterior sede del CRUS), actualmente alberga los proyectos de investigación y vinculación referentes al sistema semillero estatal, sus intalacioines concisten en:
• Cuarto frio para banco de semillas recalcitrantes
• Centro de beneficiado de semillas
• Edificio de con cubículos y bodegas diversas