Universidad Autónoma Chapingo
¿QUÉ ES EL CRUCEN?
El Centro Regional Universitario Centro Norte fue fundado en 1985, con sede en Zacatecas, para estudiar regiones de Durango, Aguascalientes y San Luis Potosí. El desarrollo del Centro Regional ha transcurrido en cuatro grandes etapas para contribuir al cumplimiento de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma Chapingo.

En la primer etapa del Centro Regional Universitario Centro Norte (CRUCEN) del año de 1985 al de 1995, el personal académico privilegió la realización de estudios de diagnóstico regional, aunque también se inició con la investigación básica y aplicada, y se dieron los primeros intentos para la vinculación regional con algunos actores sociales del sector agropecuario.
En una segunda etapa, de 1996 a 2009, Se diversifican los temas de investigación hacia contenidos técnicos como los estudios de cultivos relevantes como el nopal, el agave, chile y frijol; así como temas socieconómicos con el estudio de mercados agrícolas, políticas públicas y evaluación del desarrollo rural. En esta etapa se da un fuerte impulso a la formación de posgrado de los profesores del CRUCEN.
La tercera etapa, del 2010 al 2016, ya con casi toda la planta docente con nivel doctoral, se abre una nueva perspectiva de desarrollo institucional de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) en la región Centro Norte de México, esto derivado de los retos que enfrenta el medio rural y la donación de una parte de las instalaciones del INCA-Rural a la UACh, en septiembre del año 2009, así como el inicio de la docencia a nivel de Propedéutico, continua la formación en posgrado con la maestría en ciencias del desarrollo rural regional (MCDRR), Se participa en la creación e implementación de la maestría en Gestión del Desarrollo Regional (MGDR), la cual opera a distancia y tiene estudiantes de todo el país. También se llevan a cabo los trabajos para diseñar la licenciatura de Ingeniería en Agricultura Sostenible (IAS).
La cuarta etapa de desarrollo del CRUCEN es para consolidarse y se ubica entre 2016 a 2025, en la que se busca la consolidación de los programas docentes, de investigación, servicio y difusión de la cultura.
Misión – Visión
Misión
Impartir educación a nivel de propedéutico, licenciatura y posgrado vinculada a la investigación, extensión y difusión de la cultura, para formar profesionales con pensamiento crítico nacionalista, democrático y humanístico; oferta programas docentes a través de distintas modalidades de educación y capacitación en colaboración con otras instituciones de enseñanza; realiza investigación interdisciplinaria que permite entender los problemas de la sociedad y propone soluciones, mediante asesoría y consultoría para el desarrollo rural integral regional.
Visión
Ser una institución de excelencia en la formación integral de sus estudiantes con identidad nacional y perfil internacional, así como realizar investigación y servicio con un fuerte compromiso social, dentro de una perspectiva abierta, dinámica y pertinente. También contribuirá a lograr un desarrollo sustentable del medio rural a través de sus actividades sustantivas y la transferencia de las innovaciones científicas y tecnológicas en beneficio de la sociedad rural del Centro-Norte del país.
Zona de Influencia
• Z A C A T E C A S
• A G U A S C A L I E N T E S
• S A N L U I S P O T O S Í

Localización
El Centro Regional Universitario Centro Norte se encuentra situado en el Kilométro. 24.5, Carretera Zacatecas-Fresnillo, Municipio de Morelos, Zacatecas, en México.
Infraestructura
En un predio de aproximadamente 9 hectáreas el Centro Regional Universitario Centro Norte cuenta con:
• Salones de clase
• Sala de videoconferencias
• Laboratorio de biología y química
• Laboratorio de energías alternativas
• Dormitorios
• Cabañas para profesores visitantes
• Cafetería y áreas deportivas
• Maquinaria agrícola y diversos espacios para realizar prácticas de agronomía