Universidad Autónoma Chapingo
Tesis MCDRR
Ordenamiento ecológico territorial como herramienta para el desarrollo territorial sustentable en el municipio de San Salvador el Verde, Puebla
Eduardo Ponce Alvarado
Maestría en Ciencias en Desarrollo Rural Regional
Resumen
El municipio de San Salvador el Verde perteneciente al estado de Puebla, muestra un desgaste de los recursos naturales, debido a esto la necesidad de identificar los procesos de deterioro ambiental y hacer una propuesta de ordenamiento ecológico del territorio. El objetivo general es proponer un Ordenamiento Ecológico Territorial, mediante métodos participativos, que sirva como instrumento de planeación y regulación del uso de los recursos naturales, sociales y económicos, bajo un esquema de manejo sustentable. La metodología del ordenamiento ecológico sigue los mismos principios y fases metodológicas de los estudios de planeación. Se utiliza la metodología del levantamiento fisiográfico para la obtención de sistemas terrestres y facetas. Se hizo un muestreo con 37 puntos, logrando datos físicos y ambientales. Los resultados alcanzados son el contar con indicadores; de igual manera se delimitaron las facetas de cada uno de los Sistemas Terrestres, de los cuales se consiguieron cinco sistemas terrestres y 28 facetas, tomando los sistemas como unidades de gestión ambiental. En conclusión, se tiene el panorama de elementos naturales como sociales, como base para estudios posteriores. Dentro del trabajo de investigación se tuvieron limitantes, en cuestión de los puntos de muestreo y lo enfocado a las asambleas participativas. Como recomendación de la investigación se sugiere para la aplicación en su totalidad del Ordenamiento Ecológico Territorial Participativo realizar las asambleas para fortalecer lo expresado en la presente investigación.
Comité Asesor:
Asesor: Dra. Elba Pérez Villalba
Asesor: Dr. Joel Pineda Pineda
Link al documento completo
![](https://scru.chapingo.mx/wp-content/uploads/2019/10/Logo_SCRU_blog.png)
0 Comments