Universidad Autónoma Chapingo

NOTICIAS

A los Estudiantes de Propedéutico y Preparatoria

by | Oct 15, 2020 | Avisos

Conscientes de que a la fecha la mayoría de ustedes han realizado la selección de carrera que cursaran en los próximos cuatro años en la UACh, les hacemos llegar algunos detalles de las carreras que se ofrecen en el Sistema de Centros Regionales (SCRU).

Las carreras de Ingeniería en Desarrollo Agroforestal (IDA), Ingeniería en Agricultura Sostenible (IAS) y la Ingeniería en Gestión de Redes Agroalimentarias (IGRA) cuentan con la característica de ser impartidas en las diversas regiones del interior del país, están soportadas por un grupo de profesores con alta formación académica y experiencia en las temáticas por más de 30 años, tienes la oportunidad de aprovechar la amplia vinculación con los diferentes actores que se ha generado a lo largo y ancho del país, estas carreras utilizan la metodología de aprendizaje de “aprender haciendo”; y por si eso fuera poco, el contar con un apoyo con el sistema de becas universitarias te permite tener un ingreso suficiente para organizar tus propios gastos.

 

Ingeniería en Desarrollo Agroforestal (IDA)

Es impartida en el Centro Regional Universitario Península de Yucatán, dicho Centro cuenta con las líneas de investigación como: la agricultura tradicional, los recursos fitogenéticos y la bioestadística. Con la IDA se forman profesionales para el desarrollo agroforestal, preferentemente de las comunidades, para que sean capaces de recrear campos interculturales de negociación entre los saberes tradicionales y científico-técnicos, para construir conocimiento en el manejo preciso del enfoque y los sistemas agroforestales, en estrecha vinculación con el medio ambiente y los recursos naturales.

Más información de IDA

 

Ingeniería en Agricultura Sostenible (IAS)

Se imparte en los Centros Regionales de Zacatecas, Oaxaca y Morelia, lo anterior implica que el alumno tenga movilidad entre dichas sedes a lo largo de su carrera. Entre las principales competencias que desarrolla el alumno en la IAS se tienen: diagnostica los recursos naturales identificando el potencial y limitaciones del territorio para el desarrollo de la agricultura sostenible, el diseña y aplica planes de manejo sostenible en los territorios, así como métodos y técnicas para la conservación de los recursos naturales y biosistemas, mediante la participación en equipos interdisciplinarios.

 Más información de IAS

 Testimonio de un alumno de la IAS

 

Ingeniería en Gestión de Redes Agroalimentarias (IGRA)

Se realiza en el Centro Regional Universitario Oriente, ubicado en Huatusco, Veracruz; el cual tiene como principales líneas de investigación: la innovación y desarrollo tecnológico del café, los recursos fitogenéticos como germoplasma de chayote, macadamia, uvas silvestres, entre otras. Entre sus principales propósitos de la IGRA está el que el alumno desarrolle sus capacidades de abstracción para interpretar la realidad del país y del problema agroalimentario mediante la aplicación de enfoques, metodologías y conceptos y delinee procedimientos que generan estrategias que tiendan a resolver el problema de la alimentación principalmente en el medio rural.

 Más información de IGRA

 

Aun estas a tiempo de poder realizar tu cambio de opción, en la dirección del Sistema de Centros Regionales Universitarios te podemos apoyar para que te inscribas en una de las tres carreras que se ofrecen en los diferentes centros regionales. Comunícate a:

Dirección de Centros Regionales Universitarios (DCRU)
dcru.dirección@chapingo.mx
Cel. 273 10 20 911

Subdirección Académica de la DCRU
dcru.subdireccionacademica@chapingo.mx
Cel. 55 8023 1598

 

0 Comments

Entradas recientes

Archivos

Categorías

Etiquetas