Universidad Autónoma Chapingo
ACTIVIDADES CRUPY
A continuación podrás conocer los distintos quehaceres y compromisos del Centro Regional Universitario Península de Yucatán con la comunidad universitaria y el país.
Docencia
Las actividades de docencia del CRUPY incluyen los niveles medio superior, superior y de posgrado, en colaboración con el DEIS en Preparatoria Agrícola y la Unidad Regional Universitaria Sur Sureste, URUSSE de la UACh.
NIVEL MEDIO SUPERIOR
NIVEL SUPERIOR
• A partir de su aprobación, en 2014, por parte del H. Consejo Universitario, y en el contexto de la creación de nuevas opciones educativas en el nivel nacional por parte de la UACh, se imparte la carrera de Ingeniería en Desarrollo Agroforestal.
POSGRADO
• En el CRUPY se imparten las Orientaciones Terminales en Agricultura Familiar y Seguridad Alimentaria de la Maestría en Gestión del Desarrollo Rural (MGDR).
Investigación
La investigación, además de constituirse en un medio fundamental para las actividades de enseñanza y el servicio, ocupa un importante papel en la profundización de los problemas y requerimientos de desarrollo de la región en la que el CRUPY tiene incidencia, tal como se evidencia tanto a través de los principales temas que se desarrollan con regularidad como en los que emergen producto de la identificación de nuevas áreas de oportunidad. Entre dichas temáticas se encuentran:
AGRICULTURA TRADICIONAL
• Manejo integral del agroecosistema milpa tradicional de Yucatán
• Pruebas experimentales de dosis de fertilizantes en maíz de la milpa tradicional de Yucatán
• Dimensión, características y tipología alternativas agroecológicas para el uso de la selvas en el sur de Quintana Roo
• Implementación de la forestación y conservación de especies de importancia agroforestal
RECURSOS FITOGENÉTICOS
• Establecimiento de bancos comunitarios de semillas de la milpa en Yucatán
• Generación del maíz CRUPY-1
• Cruzas dialélicas entre poblaciones nativas de la raza de maíz dzit bacal de Yucatán
• Establecimiento de la Red Achiote del Sinarefi
• Diagnóstico de la utilización, importancia y conservación de los recursos genéticos de la ciruela mexicana (Spondia spp.)
• Colecta y descripción de ecotipos de aguacate mantequilla (Persea spp.) de la península de Yucatán
• Agricultura familiar en la península de Yucatán,análisis desde la conservación y mejoramiento genético de los cultivos básicos
• Reacciones de la familia rural campechana ante la conformación de su ingreso familiar
• Poder y resistencia rural
• Saberes campesinos
• Entorno social
Servicio y Vinculación
Escuela campesina U Yits Ka’an
Una de las actividades permanentes del CRUPY que se constituye en un invaluable medio para la integración y desarrollo de las funciones de difusión, servicio y vinculación, se desarrolla en su vertiente de educación campesina a través de la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, ubicada en Maní. Los profesores del CRUPY han consolidado esta experiencia y actualmente en las instalaciones de la escuela se organiza la feria de semillas e instrumentos, así como la obtención de prototipos de maíces criollos regionales. Ambas actividades alcanzan presencia en los tres estados peninsulares.
Capacitación
Los académicos del CRUPY también asesoran a campesinos, medianos productores de bajos recursos en materia de Comercio Justo. Los cursos de capacitación y asesoría técnica, de carácter permanente para productores, abordan temas relativos a la producción de frutales y manejo fitosanitario.
Vinculación
Los vínculos interinstitucionales, abarcan una diversa gama de organismos de investigación, gubernamentales, sociales y educativos. Profesores del CRUPY participan en las Redes de aguacate, spondias, pitayas, pitahayas y maíz del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos, Sinarefi. Existen también relaciones a través de representaciones institucionales, con el Comité Técnico del SEDUMA de Yucatán, la CNA Comité Técnico Cuenca del agua, el Comité Técnico en la Fundación PRODUCE, así como con diversas Instituciones de Educación Superior de la región.
Difusión de la Cultura
Dentro de este rubro destacan la participación del CRUPY en la V Feria de Semillas en la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, así como en la II Feria de la Agrodiversidad, organizada en conjunto con la Comisaria de Temozón Norte.