Universidad Autónoma Chapingo
ACTIVIDADES CRUCO
A continuación podrás conocer los distintos quehaceres y compromisos del CRUCO con la comunidad universitaria y el país.
Docencia
Recientemente, el Centro Regional Universitario Centro Occidente (CRUCO) abrió la Ingeniería en Agricultura Sostible (IAS) con la opción terminal en Hortofruticultura Sostenible (HFS).
La IAS surge como una necesidad de formar una profesionista especializado en la producción agrícola sostenible que promueva el diseño de agroecosistemas diversificados, desarrolle y aplique tecnologías de producción que promuevan el mejoramiento de la salud de los suelos y la protección vegetal mediante técnicas amigables al medio ambiente, considerando las dimensiones social, económica, ecológica.
Nuestra visión es formar un profesionista preparado para afrontar los retos actuales en la producción agrícola desde los pequeños productores en la agricultura familiar hasta la implementación de innovaciones en las grandes unidades de producción a fin contribuir a mejorar sus indicadores de sostenibilidad mediante la aplicación de enfoques sostenibles (Agroecología, Intensificación Sostenible, Agricultura Regenerativa, etc.) considerando para ello, la gran experiencia acumulada de los productores y un fuerte componente científico que resalta los avances en el conocimiento, tecnologías y corrientes de pensamiento.
Para ello, el CRUCO cuenta con laboratorios equipados, aulas y campos experimentales y se encuentra en constante crecimiento en infraestructura y recursos humanos para consolidad sus programas académicos. Además, de la formación técnica, el programa dedica especial atención a la formación humanística, uno de los pilares del perfil de este profesional de la agronomía.
Por el enfoque integral de la IAS, nuestro personal académico, se compone de un núcleo básico de profesores y profesoras con la participación de académicos y académicas de otros centros regionales y del campus central. Además, con la finalidad de reforzar la formación del estudiante, cada semestre, tenemos la participación de conferencistas y colaboradores nacionales e internacionales en temas de actualidad y tendencias en la producción sostenible.
La ubicación de nuestro centro regional lo coloca en una posición privilegiada para la impartición de esta licenciatura, al estar localizado en la región centro-occidente que incluye de las regiones agrícolas mas importantes de México. La cercanía con las zonas agrícolas de gran importancia y los proyectos de innovación y las colaboraciones con profesores del campus central, instituciones locales y estatales como el campus de la UNAM y la UMSNH es otra de las ventajas en la formación téorica y práctica del estudiante de la IAS.
Investigación, Servicio y Difusión
Además de las actividades de docencia, la investigación, servicio y difusión forma parte importante de nuestras actividades que contribuyen a reforzar la docencia y representa una opción de integración de nuestros estudiantes a dichas actividades mediante tesis o actividades de servicio social. Los resultados de investigación, no solo se publican en revistas científicas, si no que se difunden mediante la organización de cursos, diplomados, talleres y conferencias (presenciales y virtuales) de los investigadores.
Las actividades de investigación se engloban en las lineas de:
• Socioeconomía
• Agrobiodiversidad
• Mejoramiento Genético de Cultivos
• Salud Vegetal
Educación Continua
Una de las formas en que nuestro centro difunde los resultados de investigación y experiencias de sus académicos en mediantes la organización de cursos y diplomados.
El Diplomado en Producción de Berries, se ha desarollado durante 10 años el cual ha sido pionero en México, através del cual se han actualizado más de mil técnicos y es además un medio por medio del cual se han titulado egresados de diferentes departamentos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) como Fitotecnia, Horticultura, Parasitología, Suelos, Ing. Agroindutrial, y de la Unidad Regional de Zonas Áridas, entre otros, en coordinación con en Centro de Educación Contínua (CEC). Esta es una opción de titulación para los egresados de la UACh, incluyendo la IAS.
Una segunda opción de titulación es el Diplomado en Producción Agrícola Sostenible, el cual permitirá a los egresados de esta y otras carreras de la UACh titularse y al mismo tiempo profundizar en su formación con conocimientos aplicados y experiencias reales en la producción sostenible.